
“En la farmacia hoy comemos"... Huevos revueltos con verduras
La receta de hoy es de urgencia, de esas veces que no tienes tiempo de nada y echas mano del “fondo de armario” que siempre debe existir en la cocina para contingencias y del que ya hemos hablado en una entrada anterior.
Naturalmente, si se dispone de hortalizas frescas, estupendo, pero el cajón de verduras de mi nevera, hacia el viernes flojea y no puedo reponer hasta el sábado, de manera, que utilizo las congeladas sin ningún problema, ya que se trata (como sabéis) de verduras recogidas en temporada y mínimamente procesadas. Puede ser cualquier mix de verduras que no lleve otros ingredientes y si los lleva (leed las etiquetas antes de comprar), como en el caso de las que yo he utilizado, que sean mínimos y saludables, ejemplo, una mínima proporción de aceite de oliva virgen extra.
El menú se completa con un trozo de pan (mejor si es integral) y una pieza de fruta. Si lo preferís, en lugar de pan podéis utilizar una guarnición de arroz o pasta, también integrales, aunque, si no os gusta la modalidad integral para arroz, pan o pasta, lo importante es que controléis la ración y toméis otros vegetales que aporten fibra.
Ingredientes para 4 personas
2 envases de 400g de verduras congeladas de las que vienen al vapor para meter en microondas 3 minutos
6 huevos
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (las verduras llevan el resto hasta completar 1 cucharada por ración)
Pizca de sal si es necesario
Elaboración
Se abren las bolsas de verdura y se saltean en la sartén 5 minutos con las 2 cucharadas de aceite.
Se añaden los huevos sin batir y se revuelven hasta estar cuajados por, añadir pizca de sal si es necesario.
Podéis utilizar verduras frescas, si disponéis de ellas, por ejemplo: calabacín, pimiento de todos los colores, berenjena, cebolla, setas, etc. Se lavan, trocean y puede acortarse el cocinado colocándolas en un recipiente de cristal o cerámica con tapa del mismo material o de silicona de buena calidad y poniéndolas en microondas unos 8 minutos, terminar en la sartén con los huevos como en el caso anterior. Naturalmente, quien disponga de robots de cocina puede hacer todo el proceso en ellos.
La valoración nutricional está referida a las verduras empleadas: berenjena, calabacín, pimiento rojo y pimiento verde.
Energía 235 kcal/ración
Proteínas de alta calidad 12,5 g/ración.
Hidratos de carbono 9 g/ración
Grasa 16 g/ración, aportada por el AOVE y los huevos, la yema contiene ácidos grasos saturados, pero también mono y poliinsaturados en mayor proporción , tiene además, como sabéis, unos 260mg de colesterol, motivo por el que ha sido denostada durante años, pero, como también debéis saber, no incrementa sensiblemente los niveles sanguíneos de colesterol y tiene nutrientes valiosos (proteínas, vitaminas, minerales, antioxidantes, etc.) de manera, que no se os ocurra tirar las yemas y atiborraros de claras, por el momento, en 2018, el consumo razonable de huevos se sitúa entre 4 y 6 piezas semanales, si hay novedad ya os lo diré.
Fibra 4,1 g/ración
Además aporta vitaminas (A, D , E y grupo B) y minerales( Potasio, fósforo, hierro, magnesio, sodio)
Espero vuestros comentarios. Hasta pronto.
Dejar un comentarioLeave a Reply
Archivos del blog
Últimos comentarios
Categorías del blog