
¡El verano se acerca y yo con estos kilos!
Se acerca el verano, ya está más que iniciada la operación bikini. Hay que deshacerse, a toda costa de esos kilos que se han instalado durante el invierno en las zonas menos convenientes. En estos días proliferan, como setas en otoño lluvioso, las dietas milagro y los “pseudofármacos” milagrosos. Abundan los remedios para todos los gustos, podéis optar por el que más os convenga, pero me gustaría recordaros lo de siempre, que la única manera saludable, hoy por hoy, de alcanzar y mantener un peso razonable es elegir bien los alimentos y la forma de prepararlos, ajustar la ración, comer a las horas convenientes dentro de lo posible, en buena compañía si el trabajo lo permite, y encontrar la forma de aumentar el tiempo diario de actividad física. A propósito de actividad física, también quiero recordaros que se entiende como tal cualquier tipo de movimiento y que todo vale, bailar, subir escaleras, aerobic casero (tareas de casa a toda velocidad), deporte, caminar por el pasillo, todo lo que se os ocurra, con tal de disminuir las horas que pasais al día sentados.
En fin, todo eso ya lo sabéis, pero ahora, urge quitarse de encima los efectos del turrón, las torrijas y los fines de semana, como dice alguien por ahí “he sacado la ropa de verano del año pasado y solo me vale el abanico”.
A sí que, manos a la obra, a buscar por internet, y demás medios de comunicación algo milagroso que evapore esas lorcillas nuevas, ah, también están los consejos de amigos y compañeros de trabajo que han adquirido remedios milagrosos o acudido a algún gurú que les hipnotice para disolver la grasa por arte de magia.
Abundan las dietas, vamos a llamarlas “de autor” para “eliminar rápidamente esos kilos de más”, las ocurrencias de algunas son notables, muchas veces basadas en afirmaciones sin ninguna evidencia científica, es más, en muchos casos, incluso manifiestamente erróneas y acompañadas de la toma de productos coadyuvantes para lograr el milagro.
Cierto es, que, por seguir durante unos días alguna de estas dietas “détox”, “piña”,” alcachofa”,” cebolla”,” dieta de a luna”, etc, etc, a nadie le va a ocurrir nada si está sano. Lo que se esconde tras ellas es disminuir drásticamente las calorías ingeridas, en unos días se perderán de 2-3 kg, eso sí, pero, principalmente de agua y músculo, en lugar de grasa. Además, en muchos casos se toman los alimentos en forma de, batido o líquido, se elimina la masticación, mecanismo básico para producir saciedad. Ingerir comida obviando la masticación, debería quedar restringido a bebés, personas con incapacidad para masticar o dietas especiales en personas que deban perder peso rápidamente, en este último caso, en un entorno controlado por profesionales y generalmente con fines quirúrgicos.
En consecuencia, si os sobran dos o tres kg no hace falta recurrir a cosas raras ni caras, puestos a hablar de dietas de “autor”, puedo proponeros alguna de mi propia inspiración, jeje, aunque si no modificáis vuestro estilo de vida será, como en los otros casos, “pan para hoy y hambre para mañana
Aquí va la primera, podría llamarla dieta de la “frutiverdura”
Consiste en estar dos o tres días tomando fruta y verdura exclusivamente, a razón de unos 600g de fruta variada y unos 400g de verdura repartida en 2 tomas, aderezada con limón, una cucharadita de aceite y algo de sal, pueden tomarse, además infusiones de té o café sin azúcar
Ejemplo:
Desayuno: 2 kiwis y una taza de café o té
Media mañana: manzana
Comida: judías verdes y plátano
Merienda: rodaja de sandía
Cena: brócoli o acelgas o alcachofas
Fundamento: total de kcal aproximadas, unas 550Kcal. Contiene abundancia de hidratos de carbono, combustible necesario para el movimiento, que es lo que nos interesa de momento, no tendremos ningún déficit porque aunque las pocas proteínas que contiene no son de valor, no tendremos pérdidas importantes en tres días con una actividad normal, tampoco hay prácticamente grasa con excepción de 10ml de aceite, pero como son tres días, tampoco hay problema por falta de grasa, no producirá estreñimiento porque contiene fibra y agua abundante, y por lo demás, nos entretendrá bastante masticando. También incluye alimentos saludables y baratos.
A quienes no sean muy amantes de tomar en exclusiva fruta y verdura, les propongo otra si les gustan los lácteos y no tienen intolerancia a la lactosa o problemas con las proteínas de la leche, podríamos llamarla “la dieta de los frutos secos y jamón”. Pueden tomarse infusiones de té o café sin azúcar.
Desayuno: Yogur desnatado con kiwi o melocotón e infusión de té o café
Media mañana: 10 almendras con piel sin salar
Comida: 2 rodajas finas (un dedo) de melón con 3 lonchas finas de jamón serrano (50g)
Merienda: yogur desnatado con 2 nueces
Cena: 50g de jamón serrano con 2 tomates medianos.
Fundamento: dieta muy baja en calorías, unas 550kcal como la anterior, alimentos saludables (aunque el jamón sea una carne procesada y tenga sal, el consumo de sal al día está por debajo de las recomendaciones, así como el de carne procesadas)
Puedo inventar muchas más, a gusto del consumidor. En este tipo de dieta tan restrictivo, cuando se toman alimentos como tales, uno tiende a comer más de lo prescrito por el contrario, cuando toma el alimento en forma de bebida, asume que durante esos días cortará toda relación afectiva con la comida, tal vez por eso, sean más fácil de sobrellevar
En fin, lo que quiero recalcar es que, de un modo u otro, para bajar 2-3 kg de forma rápida, casi todo vale y si no ataca al bolsillo mejor. En cuanto a la salud, en unos días, no es muy probable que se afecte seriamente
Si queréis saber algo más sobre dietas milagro, podéis consultar la sección del bloc con este mismo nombre, allí encontrareis las características que tienen que reunir para ser consideradas como tales.
En general, toda dieta que no aporte los nutrientes necesarios en calidad y cantidad y una palatabilidad aceptable, puede que no cause grandes problemas en el corto plazo, a medio y largo plazo producirá déficits nutricionales y funcionales, y favorecerá la aparición de trastornos en el comportamiento alimentario.
De manera que, por ahora, lo mejor para conseguir y mantener un peso corporal saludable es comer de forma razonable en cantidad y calidad, moverse como si lo fueran a prohibir y si se ha hecho algún exceso en el comer, ayunar durante unas horas para compensar.
La semana próxima seguiremos hablando de dietas y ayunos, hasta pronto
Dejar un comentarioLeave a Reply
Archivos del blog
Últimos comentarios
Categorías del blog