
Asar pimientos y otras cuestiones
Hemos hablado de pimientos en otras ocasiones en cuanto a su valor nutricional, sobre todo, de pimientos rojos, por ello no vamos a abundar en ese punto, solo os recuerdo su riqueza en beta carotenos (provitamina A) y vitamina C, esta última, solo si se consumen crudos, por cierto, los pimientos crudos en ensaladas y vinagretas están riquísimos y además, su valor energético es muy reducido.
Si traigo a colación hoy los pimientos es porque en los últimos días, cada vez que sugiero tomar ensalada de pimientos asados a los pacientes, me preguntan: ¿sirven los que vienen preparados? Y respondo: sí, valen, pero… ¿Qué problema tenéis en asarlos si no se tarda nada en prepararlos y están mucho más ricos?, y aquí viene mi sorpresa, la mayoría responde que es una lata pelarlos y separar las semillas.
La solución es bien fácil, asarlos sin semillas, para ello, antes de lavarlos, se coge el pimiento por el tallo con una mano y se sujeta con la otra, se presiona el tallo hacia dentro del pimiento y se tira hacia fuera después, con ello se separa la parte superior del pimiento pegada al tallo con todas las semillas y ya se tiene listo para lavar y asar, no es necesario poner agua ni aceite, a 180 grados en el horno, durante 40-45 minutos es suficiente. Se pelan fácilmente y se puede utilizar todo el jugo que sueltan sin que esté lleno de semillas.
Ya asados podemos guardarlos en la nevera durante dos o tres días y están listos para tomar como guarnición con carnes o pescados o como plato único en ensalada con tomates, cebolleta, una cucharada de aceite de oliva virgen extra y un huevo duro, este plato acompañado con un trozo de pan y una pieza de fruta compone un menú ligero, saludable y un recurso rápido a la hora de comer.
Por cierto, hablando de recursos y de rapidez, en vez de la típica pizza congelada, en menos tiempo podemos preparar unas tostas o panini, llamadlo como queráis, la mar de nutritivos, saludables y ligeros, ideales para una cena, y, por favor, no empecéis a pensar ...”uy hidratos por la noche”, que ya estoy cansada de oír esa cantinela.
La cantidad de hidratos de carbono que lleva el menú que os voy a proponer es más que razonable con su pieza de fruta de tamaño medio incluida aunque sea para cenar. Lo importante es la ración.
Yo los he preparado con jamón de york que era lo que tenía a mano y con tomates de la variedad kumato, he utilizado una cucharada de queso para gratinar en cada ración y aproximadamente 40g de pan, pero podéis prepararlos con champiñón y gambas o con pimientos y atún, en fin, con lo que tengáis a mano considerando una ración moderada de pan y de proteína animal e incluyendo alguna verdura u hortaliza, y, como os he dicho, para completar la ración una pieza de fruta de tamaño medio.
Paninis de Jamón y kumato
Ingredientes para 6 personas | Elaboración |
250g de pan 600g de tomate kumato 400g de jamón de york 70g de queso de fundir | Cortar el pan como para bocadillo Colocar en cada tapa un tomate cortado en trocitos Poner encima el jamón de york troceado Colocar el queso encima y gratinar unos minutos |
Energía por ración: 284Kcal Hidratos de carbono 26,5g Proteínas 18,5g Grasa 10,4g | ![]() |
Menú que reúne las características que pretendemos en nuestras recetas: alto valor nutricional, bajo en calorías, fácil y rápido de preparar.
Así que, ya sabeis, si no teneis prevista cena esta noche, es un buen recurso y ligero
284kcal+1 pieza de fruta tamaño medio aprox 80 kcal = 364kcal
Espero que os guste. Eso sí, no cenéis muy tarde y no os vayáis a la cama nada más cenar.
Hasta el próximo post
Yolanda Pontes
Dejar un comentarioLeave a Reply
Archivos del blog
Últimos comentarios
Categorías del blog